Este jueves 3 de diciembre, el Departamento de Salud despliega en Castelldefels una criba intensiva para detectar posibles contagios de covid-19 entre la población a partir de 16 años, que se prolongará varias semanas.
Este cribaje intensivo se llevará a cabo en la Casa de la Cultura (c. Bisbe Urquinaona, 25). Las pruebas se desarrollarán de lunes a viernes de 12 a 20, y los sábados, de 8 a 20 h..
Controlar la transmisión del virus
Esta intervención comunitaria tiene como objetivo sanitario tratar de controlar con rapidez la transmisión del virus y romper las posibles cadenas de transmisión. En el punto de cribaje se harán tests rápidos de detección a población asintomática a partir de 16 años.
Las personas que participen en esta criba masiva obtendrán el resultado de la prueba en el mismo momento (se obtiene en 15 minutos) y también se podrá consultar en la plataforma Mi Salud.
Para evitar aglomeraciones, el dispositivo de cribaje masivo estará en funcionamiento varias semanas. Salud informa que es importante presentar la tarjeta sanitaria para facilitar los trámites y que no es necesario pedir cita previa.
Las personas que se hagan la prueba tendrán que cumplir el aislamiento que determinen los profesionales sanitarios en cada caso
Para todo el mundo, sin cita previa
Las autoridades sanitarias invitan la ciudadanía a participar activamente en estas pruebas, que se hacen para parar la extensión del virus y asegurar que personas infectadas no lo transmitan a otras personas.
Se trata de detectar el máximo número posible de personas infectadas, puesto que algunas no presentan síntomas y podan, sin saberlo, transmitir el virus a su familia, amigos y otras personas de su entorno.
El Ayuntamiento de Castelldefels colabora en este dispositivo, que despliega una estrategia conjunta en la lucha contra la covid-19 del Departamento de Salud con la Atención Primaria Metropolitana Sur del Instituto Catalán de la Salud y el Servicio de Vigilancia Epidemiológica.
Personas sintomáticas y contactos estrechos, a su CAP
Fuera de este cribaje, las autoridades sanitarias subrayan que hay tres grupos de población que tienen que seguir los circuitos habituales, y no este, sino hacerse la toma de muestras en su centro de salud.
Se trata de las personas que presentan síntomas compatibles con la covid-19, las personas identificadas como contactos estrechos de un caso positivo por covid-19 y aquellas personas que se los ha realizado cualquier prueba con diagnóstico de covid-19 positivo en los últimos 3 meses. Estos tres colectivos no tienen que participar en el cribaje masivo que se pone en marcha ahora.