Este sábado 5 de junio vuelve a la Plaza de la Iglesia la iniciativa «Solidaritat al carrer» (Solidaridad en la calle), promovida por el Área de Paz y Solidaridad del Ayuntamiento de Castelldefels. La ONG Associació Solidària Promundo, de 10 a 14h, tendrá una parada en la plaza donde las personas que se acerquen podrán informarse de las actividades que hace la entidad, sus proyectos o hacerse socias o voluntarias de la ONG. Además, se venderán objetos, como libros, artesanía, etc, para ayudar a recaudar fondos para las diversas iniciativas de la entidad. Todo el dinero que se recaude irá destinado a la guardería para niños y niñas huérfanos de Chazon (Kenia).
Solidaridad en la calle, los sábados
Creada en el seno del Consejo Municipal de Paz y Solidaridad, que une entidades y Departamentos, esta nueva programación quiere presentar en la calle la labor humanitaria, de cooperación y de defensa de los derechos humanos de las asociaciones casteldefelenses, así como dar a conocer las propuestas que se trabajan conjuntamente a través del Consell.
La crisis sanitaria ha provocado que las actividades habituales del programa anual de Paz y Solidaridad, como Sant Jordi, Sant Ponç, el Día Mundial de los Refugiados, el Dissabte Solidari o las Jornadas anuales de Paz y Solidaridad, no puedan celebrarse en modo presencial. Todo ello precisamente en un momento en el que la covid-19 ha exacerbado situaciones de desigualdad en las zonas del planeta a las que entidades, Consell y Ayuntamiento muestran su solidaridad.
Por ello decidieron volver a la plaza, uno de sus espacios habituales de encuentro con la ciudadanía. Las entidades se presentan de una en una, con el fin de respetar las normas establecidas de seguridad sanitaria.
Las entidades que protagonizan la programación son Solidaritat Castelldefels-Kasando, Solidaritat Sense Mons, Manos Unidas, Malaria 40, Promundo, Ánepal, Malaika Solidaria y Asociación Castelldefels-Sahara.
El próximo 12 de junio se vivirá una jornada especial de despedida de la temporada de esta iniciativa, con una feria de libros de segunda mano, con la presencia de las entidades que han participado del «Solidaridad en la calle».
+INFO: Promundo (web)