Patrimonio de la ciudad, el Castillo de Castelldefels, prácticamente terminada la monumental recuperación del conjunto tras décadas de inversión pública, ya está listo para el disfrute de toda la población. El 18 de junio abre sus puertas Piratia
Con rigor histórico y capacidad de seducción para todos los públicos, porque se acentúa su vocación didáctica gracias a técnicas inmersivas, el centro de interpretación de la piratería y de la historia de la ciudad quiere ser un polo importante de atracción del turismo cultural. Un viaje a través del tiempo, una aventura en la que el visitante será protagonista.
Icono de Castelldefels, el Castillo es una de las instalaciones monumentales más relevantes de la comarca. Y a partir de ahora jugará un nuevo papel como polo de atracción para el turismo cultural, gracias a Piratia, una exposición inmersiva didáctica y divulgativa que gira en torno a la piratería.
Restaurado y puesto al día a lo largo de las últimas décadas gracias a una importante inversión pública liderada por el Ayuntamiento de Castelldefels, prácticamente finalizada su recuperación integral, el Castillo abre ahora al público general en su totalidad. A sus amplios jardines y dependencias, suma ahora la incorporación de una atractiva experiencia audiovisual centrada en el mundo de los piratas, orientada al público familiar.
Entradas y horarios
El horario básico de Piratia será de 10 a 19 h, aunque la empresa responsable de la gestión y comercialización de las visitas y actividades en el Castillo de Castelldefels, bajo precios públicos, Advanced Leisure Services (ALS), ha anunciado que prestará especial atención a la agenda propia del Castillo, es decir, que los horarios se podrán adaptar a veladas especiales en función de las actividades que Ayuntamiento y entidades programen en el recinto.
Las tarifas de la visita son precios públicos. Los tickets de lanzamiento cuestan 10€ para adultos y visitas culturales guiadas, 7€ para mayores de 65 años y jóvenes de 11 a 16, y 6€ para ciudadanos que pertenezcan a alguna entidad local inscrita en el registro municipal. La empresa anuncia que fijará un precio único de 5€ para días designados como de especial interés.
Del mismo modo, la empresa mantiene contactos con el sector hotelero y de restauración de la ciudad y de la comarca para establecer acuerdos de promoción mútua. El pasado 31 de mayo, en el marco de la presentación de la temporada turística 2021 por parte del Ayuntamiento, el responsable de la empresa ALS que intervino, Ángel García, describió las sinergías que esta nueva atracción turística y cultural está trabajando con el sector turístico local, que darán como fruto futuros descuentospara la clientela de estos negocios.
ALS tiene a su cargo, entre otras, la gestión de la Cripta Gaudí de la Colònia Güell, el Castillo de Montjuïc, el Palau Moja de La Rambla o el recientemente remodelado Museo de Cera de Barcelona.
El objetivo del Ayuntamiento y de la concesionaria es que el Castillo se convierta en uno de los referentes culturales de la comarca. Para ello proponen un proyecto de gestión y comercialización de las visitas al Castillo concebido para atraer tanto a público local como al visitante, sobre todo familiar, potenciar las visitas escolares y realizarun amplio programa de actividades en los jardines y en el interiordel castillo, en coordinación con la agenda cultural y festiva de la ciudad.
Abrir el Castillo a la ciudadanía
La reconstrucción del Castillo ha supuesto una inversión de más de 8 millones de euros a lo largo de casi 30 años, y ha permitido que en estos momentos la ciudad disponga de su edificación más emblemática, cuya visita es muy atractiva. Ahora, con un aliciente más.
A lo largo de estos años se han ido sucediendo trabajos de reforma y restauración que permiten poner en uso una gran parte de sus estancias. A ellas se añade esta nueva instalación audiovisual basada en la historia de los piratas en el Mediterráneo, con los que numerosos pueblos de la costa, entre ellos Castelldefels, mantuvieron enfrentamientos a lo largo de casi tres siglos.
Una atracción singular
El Centro de Interpretación de la Piratería en el Mediterráneo y de la Historia de Castelldefels complementará la visita al Castillo porque será un nuevo polo de atracción de gran valor, singular y diferenciador. Gracias a tecnologías visuales de última generación, los visitantes podrán disfrutar de un espacio de exposición muy atractivo.
En las caballerizas de la planta baja del Castillo los visitantes vivirán la experiencia de zarpar de Argel en un barco pirata, entrar en las bodegas de la nave, asistir a la arenga de Dragut, el capitán de la embarcación , conocer la función de las torres de defensa y la cronología de cuatro de los ataques sufridos por Castelldefels en los siglos XVI y XVII… todo ello mediante una serie de proyecciones y juegos que se completan en la capilla, donde un audiovisual de grandes dimensiones nos acerca a las luchas de la gente del pueblo que repelían los ataques piratas.
Es también en la capilla donde se muestra cómo el conjunto arquitectónico jugó, ya en el siglo XX, un papel en la Guerra Civil española. La visita se completa en la planta noble, donde se exponen objetos del siglo XIX, cuando la familia Girona decoró el castillo con los aires artísticos de la época, en pleno modernismo.
De poblado ibérico a centro de reclusión republicano
El conjunto de las instalaciones del Castillo, construido sobre un antiguo poblado ibérico y una villa romana, consta de una iglesia, construida en el siglo X y posteriormente fortificada en los siglos XIV y XV, de diversos edificios y estancias, construidos entre los siglos XIV y XVIII, y de unos amplios jardines.
Su configuración actual responde, en gran medida, a la reforma llevada a cabo por su antiguo propietario, Manel Girona, que lo adquirió en 1897.
En el año 1988 el Ayuntamiento de Castelldefels compró el Castillo, en aquel momento en un grave estado de deterioro, con el objetivo de que pudiera ser visitado en el futuro. Desde entonces se han ido restaurando progresivamente diferentes partes del Castillo, y en el año 2007 finalizaron los trabajos de restauración de los espacios de la planta noble del castillo y el acondicionamiento del patio y del acceso al edificio, por lo que Castillo se pudo empezar a visitar de forma puntual.
En la actualidad, el castillo acoge un gran número de actos relacionados con la cultura y el deporte de la ciudad a lo largo de todo el año.
+INFO Y ENTRADAS: