Los Mossos d’Esquadra han detectado en las últimas semanas dos modalidades de estafa relacionadas con las vacunas de la COVID-19, unas estafas que tienen como principal objetivo las personas mayores.
Por un lado, alertan de llamadas telefónicas a domicilios particulares por parte de estos estafadores que se hacen pasar por sanitarios y llaman para informar a las personas mayores que irán a su casa en los próximos días a ponerle la vacuna.
Con esta excusa, los estafadores intentan llegar a entrar en los domicilios y sustraer todo lo que puedan.
Por el otro lado, en el caso de las residencias geriátricas, los Mossos han detectado que los estafadores llaman por teléfono estas instituciones aprovechando un momento en el que no está su máximo responsable.
Quien llama informa al trabajador de la residencia que tiene que ingresar inmediatamente una cantidad de dinero para poder recibir el envío de vacunas contra la COVID-19 o Equipos de Protección Individuales (EPIs), que ya están en reparto.
En algunos casos, la persona que llama dice que habrá una sanción económica o no se entregará el material si no reciben el pago.
Los estafadores acostumbran a mencionar el nombre de algún directivo de la residencia para dar credibilidad a esta llamada.
Ante estas dos modalidades de estafa, el cuerpo de Mossos d’Esquadra recuerda que:
Domicilios particulares
- La vacuna contra la COVID-19 es totalmente gratuita, gestionada por el Departament de Salut y no pueden pedir dinero por recibirla.
- No se tiene que permitir la entrada de ningún desconocido en casa, sobretodo si no se ha recibido ninguna cita previa por canales oficiales. Ante cualquier duda o sospecha, se tiene que llamar al 112.
Residencias geriátricas
- Se tiene que desconfiar de peticiones económicas diferentes a las establecidas por los conductos habituales
- No se tiene que hacer ningún ingreso o transferencia sin el visto bueno de los responsables del centro
- No se tiene que dar credibilidad a las amenazas o urgencias que implican pagos urgentes que no están justificados
- En caso de duda, se tiene que verificar la información con las entidades y los canales oficiales
+INFO: Mossos d’Esquadra