Protección Civil ha pedido este fin de semana a escuelas y empresas que tengan alimentos en sus instalaciones que los den a entidades sociales para evitar el derroche. En Castelldefels, la escuela Jacint Verdaguer, cerrada como todas desde medios de marzo, ha sido la primera que ha entregado el contenido de sus neveras al centro municipal de distribución social de alimentos El Rebost

Coordinado por Cruz Roja Castelldefels y Cáritas, el centro de distribución de alimentos El Rebost atiende a personas con necesidad derivadas por los servicios sociales municipales. Este fin de semana pasado, el centro castelldefelense ha sido el primero en recibir provisiones donadas por un centro educativo, la escuela Jacint Verdaguer.

Ha sido, este domingo 5 de abril, una de las primeras acciones desarrolladas en Cataluña en respuesta al llamamiento efectuado por Protección Civil, que aquel mismo día pedía la colaboración de ayuntamientos, escuelas y entidades sociales para dar salida a los alimentos que se conservaran en centros educativos desde que cerraron el viernes 13 de marzo, el día antes de que se decretara el estado de alarma provocado por la pandemia de coronavirus.

Castelldefels ha sido, así, uno de los primeros municipios que se ha añadido a este llamamiento. De este modo, el Ayuntamiento está coordinando la recogida de los stocks de comida que se puedan echar a perder en las escuelas, actualmente cerradas por la crisis sanitaria del coronavirus, para destinarlos al centro El Rebost, que los está distribuyendo a personas de colectivos vulnerables.

El municipio ha empezado la recogida en la cocina de la escuela Jacint Verdaguer, y ha anunciado que estas operaciones continuarán a lo largo de la semana.

Evitar el derroche, ayudar a personas con necesidad

El objetivo de Protección Civil a la hora de poner en marcha estas operaciones es doble. Por un lado, se busca evitar el derroche de alimentos, y, de la otra, asistir y apoyar a la población más vulnerable, es decir, a personas que puedan sufrir dificultades económicas.

El Ayuntamiento ha consultado a las escuelas del municipio para saber su disponibilidad, existencias y posibilidad logística de atender al llamamiento. Las operaciones se irán realizando en función de los recursos de Cruz Roja para realizar las recogidas.

A través de la Concejalía de Educación, el Ayuntamiento ha difundido la información entre las escuelas, para poner en marcha una operación que también tiene el visto bueno de los servicios territoriales del Departamento de Educación de la Generalitat, que está autorizando la entrada en las escuelas, y está coordinando estas entradas con el personal municipal de conserjería.

Según informan los Servicios Sociales municipales, las escuelas de Castelldefels que, como el Verdaguer, darán sus stocks al centro municipal de distribución de alimentos El Rebost son Can Roca, Garigot y Lluís Vives, puesto que las cuatro tienen a la empresa El Menú del Petit como prestadora del servicio de cocina.

Otros centros, como Els Pins, han comunicado que también pueden ofrecer sus existencias. En el caso del comedor del Edumar, este centro ha hecho saber que está haciendo la donación a hospitales a los cuales da servicio su empresa concesionaria del servicio de comedor.

Los Servicios Sociales municipales informan, también, que el número de personas derivadas al servicio de distribución social de alimentos que gestionan Cruz Roja y Cáritas no se ha incrementado en este período de crisis sanitaria, pero matizan que es importante que el centro mantenga sus existencias.

La operación tiene el visto bueno del CECAT, el centro superior de coordinación e información de la estructura de Protección Civil de Cataluña