El gobierno español modifica la normativa y hace que el uso de la mascarilla en espacios exteriores no sea obligatorio desde el sábado 26 de junio, siempre que se respete una distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas (si no son miembros del mismo grupo de convivencia) • Se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores, transporte público y espacios exteriores en los que no se pueda guardar la distancia de seguridad interpersonal

El Consejo de Ministros extraordinario del pasado jueves 24 de junio aprobó un cambio normativo que deroga el apartado de la ley 2/2021, que establecía la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores. Desde el sábado 26 de junio, las mascarillas dejan de ser obligatorias en espacios exteriores (ver BOE). De todas formas, la nueva normativa obliga a llevar una siempre a mano para ponérsela en caso de que no se pueda garantizar una distancia interpersonal de 1,5 metros, o bien en caso de que sea necesario su uso.

Al aire libre, si hay una distancia mínima de un metro y medio o si se está con personas del núcleo de convivencia, no es necesario llevarla puesta. Pero la mascarilla sigue siendo obligatoria en espacios cerrados, tanto públicos como abiertos al público, y en el transporte público.

 

¿Cuándo hay que llevar mascarilla en el exterior?

A pesar de la relajación del uso de las mascarillas, sigue siendo obligatorio en los siguientes casos:

  • Acontecimientos multitudinarios al aire libre con la gente de pie. Si el público está sentado y se garantiza el metro y medio de distancia, no es necesario llevarla
  • Transporte público en espacios cerrados. En barco, por ejemplo, es obligatoria en todos sus espacios, con la excepción de la cabina y la cubierta.
  • Espacios cerrados públicos, como las bibliotecas.
  • Espacios cerrados de uso público, como las farmacias, los supermercados y cualquier otro establecimiento, etc.

Los usuarios de residencias de la tercera edad donde el 80% tengan la pauta completa de vacunación tampoco han de llevar mascarilla, a pesar de que sigue siendo obligatoria para los trabajadores del centro y también para los visitantes.

 

 

Noticia relacionada: Mayor flexibilización de las medidas anticovid desde el 21 de junio