Los datos del Departamento de Salud de la Generalitat crecen desde los 1.462 del pasado miércoles y marcan la cifra más elevada de toda la pandemia • El porcentaje de vacunados contra el COVID-19 con pauta completa es del 74,6% y sube hasta el 84,5% en la población de más de 16 años • 11.925 personas han recibido la tercera dosis hasta ahora • Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de la vacunación para llegar a la inmunidad de grupo y poder luchar de forma efectiva contra la pandemia y que hay que seguir las normas de seguridad

Los últimos datos del Departamento de Salud de la Generalitat, correspondientes al 26 de diciembre, sitúan el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels en 2.820. Esta cifra es muy superior a los 1.462 del pasado 22 de diciembre y marca el nuevo récord de toda la pandemia. Recordemos que, hasta ahora, este era de 2.306 (13 de julio de 2021). Nuestra ciudad se encuentra en la lista de poblaciones con riesgo muy alto de rebrote.

El total de vecinos y vecinas de Castelldefels con pauta de vacunación completa sigue creciendo. El 74,6% de la población, 50.232 personas, ya tiene la pauta completa. Esta cifra es aún más alta en la población de más de 16 años, donde un 84,5% han recibido ya las dos dosis de vacuna. Hay 11.161 vecinos y vecinas que han recibido la tercera dosis.

Los grupos con un mayor porcentaje de población vacunada con pauta completa son las personas institucionalizadas (98,3%), personal de atención primaria (97%), personal de residencias (96,8%), y las personas de 80 años o más (92,6%).

En el otro extremo, es decir los grupos con menor porcentaje de población con la pauta de vacunación completa, las franjas de edad menos vacunadas son las de 30 a 34 años (71,6%) y la de 20 a 29 años (72,3%). Después, encontramos a las personas de 35 a 39 años (74,9%) y las de 12 a 15 años (75,3%).

En los últimos días, 12 ciudadanos de Castelldefels se encontraban ingresados por COVID y una persona ha perdido la vida. Es evidente que la pandemia no nos ha abandonado y se tiene que continuar luchando contra ella respetando todas las normas de seguridad sanitaria.

 

La importancia de la vacuna

La vacuna contra el Covid-19 es el punto final de un largo proceso científico; los últimos meses, más de 250 grupos científicos y de investigación a escala global han participado coordinadamente para desarrollar la vacuna contra el Covid-19. La pandemia está generando costes humanos y económicos globales y es por ello que el desarrollo de las vacunas ha sido un reto mundial que ha tenido una respuesta internacional organizada y eficaz sin precedentes. El proceso de investigación ha sido observado con rigurosidad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la cual tiene un papel muy importante a la hora de permitir el desarrollo, la distribución y la aplicación.

La vacunación también tiene como objetivo llegar a la inmunidad de grupo, lo cual es fundamental para minimizar los efectos de la pandemia.

 

 

+INFO: Datos Departamento Salud Generalitat (datos generales / datos por  grupos)