Ante la situación actual y para contribuir a paliar posibles consecuencias negativas sobre las personas en situación de riesgo y las que pertenecen a colectivos vulnerables, ha surgido un movimiento de solidaridad y de apoyo con ellas por parte de la ciudadanía y de entidades.
Estas acciones deben poder articularse de manera que sean efectivas y al mismo tiempo no pongan en situación de riesgo innecesario ni la salud del voluntariado ni la del vecindario, por lo que la coordinación con las autoridades públicas es esencial e imprescindible.
En el marco de estas acciones que quieren movilizar a la ciudadanía para atender a las personas más vulnerables a los efectos de la pandemia, el Ayuntamiento de Castelldefels pone en marcha un Protocolo por Voluntariado emergencia Covidien 19, ya tal efecto pone a disposición de la ciudadanía un registro único y centralizado: Registro de inscripciones cerrado.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el voluntariado en el ámbito sanitario queda totalmente desaconsejado por el peligro que conlleva la posibilidad de que cada persona voluntaria se transforme en un agente transmisor de la enfermedad.
- Cualquier iniciativa de estas características tiene que seguir las recomendaciones para la organización de grupos de personas voluntarias que establece el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya.
En estos momentos, afortunadamente, las necesidades de las personas en situación de riesgo y las que pertenecen a colectivos vulnerables están atendidas de forma individualizada gracias a la labor de los Servicios Sociales municipales, Protección Civil, Policía Local, Cruz Roja y a la solidaridad de las redes más cercanas a las personas en situación de vulnerabilidad (vecindario, familiares, amigos …).
No obstante y si en función de la evolución y de los cambios de escenarios se plantearan necesidades de ayuda social a cubrir con voluntariado, el Ayuntamiento haría uso del registro creado a tal efecto.
De momento, es mejor seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con una contribución proactiva de nuestro cumplimiento estricto de la orden de confinamiento para mitigar completamente la expansión del coronavirus.