La conselleria de Salut ha elaborado una lista de normas y alimentos prioritarios para la ciudadanía · Frutas, hortalizas, huevos o legumbres son los alimentos principales que siempre deberíamos tener a mano

Una de las cuestiones prioritarias y de más complicada gestión a la que la ciudadanía se enfrenta durante este periodo de confinamiento es la alimentación. Es por eso que la Conselleria de Salut de la Generalitat ha preparado una serie de consejos para mantener una alimentación saludable mientras dure esta obligación de quedarnos en casa.

1. Mantengan una rutina de las comidas principales del día y eviten picar entre horas: Como en muchos otros aspectos, en la alimentación no perder la rutina es importante. Por ello desde Salut recomiendan mantener unos horarios de comidas definidos, e instan a la ciudadanía a que evite picar entre horas.

2. Planifiquen sus comidas de toda la semana y tengan una lista de la compra definida y clara: Des del departamento se recomienda que la ciudadanía planifique también el contenido de las comidas, para poder establecer una rutina de alimentos saludables pero también para ir con ideas claras a hacer la compra cuando haga falta salir a abastecerse.

3. Eviten comprar y comer productos ultraprocesados como chucherías, snacks o bebidas azucaradas: La conselleria de Salut recomienda que la ciudadania priorice el consumo de alimentos saludables y evite llenar la despensa de snackschucherías u otros ultraprocesados.

Desde Salut se ha elaborado también, en este sentido, una lista de alimentos prioirtiarios que los ciudadanos deberían intentar adquirir y tener disponibles durante todo el periodo de confinamiento. Se trata de alimentos saludables y versátiles, que permiten elaborar comidas diversas y continuar una dieta equilibrada. Salud aconseja que los ciudadanos tengan siempre a mano — o prioricen la adquisición cuando se acaben — frutas y verduras de temporada; huevos; hortalizas diversas — como zanahorias, coles o lechugas — legumbres secas o en conserva Leche y derivados sin azúcares añadidos — es decir, quesos o yogures naturales sí, helados no.

La Conselleria insiste en que el abastecimiento de alimentos está garantizado y por tanto insta a la ciudadanía a no acumular grandes compras que puedan suponer el desperdicio de los alimentos o que puedan limitar su disponibilidad para otros consumidores.