Castelldefels colabora en el Gran Recapte d’aliments 2021

Castelldefels colabora en el Gran Recapte d’aliments 2021

Supermercados, mercados y el pequeño comercio de la ciudad recogen alimentos y donaciones para las personas más desfavorecidas • La iniciativa de la Fundació del Banc d’Aliments de Catalunya quiere visibilizar este año la nueva pobreza • Los puntos de recogida físicos están en funcionamiento el 19 y 20 de noviembre y la recaudación online se hace hasta el 27 de noviembre

La Fundació del Banc d’Aliments de Catalunya organiza entre el 19 y el 27 de noviembre una nueva edición del Gran Recapte d’aliments que se presenta con diversas novedades: el pequeño comercio participa por primera vez organizando puntos de donación; las entidades pueden comprar productos con el dinero conseguido y la campanña se divide entre presencial (puntos de recogida físicos) el 19 y 20 de noviembre y la recogida de donaciones online entre el 19 y el 27 de noviembre.

Este año, el Gran Recapte lleva por lema “Nadie está preparado para la pobreza, pero juntos podemos hacerle frente” y quiere poner especial énfasis en la conocida como nueva pobreza, personas que en los últimos tiempos han tenido que recurrir a la ayuda para poder poner un plato de comida en la mesa. Desde el Banc d’Aliments se estima que la demanda de ayuda alimentaria ha crecido un 35% durante la pandemia.

Castelldefels, como cada año, colaborará con puntos físicos en los diversos comercios de la ciudad (ver ubicación). Allí se pueden hacer donaciones de productos alimentarios, pero también una aportación económica. Además, se puede ayudar a través de la página web del Gran Recapte o haciendo una donación a través de Bizum al 33596.

En la edición del año 2020 se recogieron más de 5 millones de kilos de alimentos y más de 7,8 millones de euros en donaciones.

 

+INFO: Web del Gran Recapte 2021

Celebración del Fira Stock y presentación de la nueva campaña de promoción del comercio local

Celebración del Fira Stock y presentación de la nueva campaña de promoción del comercio local

La plaza Neus Català, situada delante de la Biblioteca Ramon Fernández Jurdado, fue el escenario de una nueva edición de la feria comercial que integró también la presentación de la nueva campaña de promoción del comercio local «Tú haces GRANDE nuestro comercio»

Organizada por el Gremio de Comercio de Castelldefels con el apoyo del Ayuntamiento, la plaza Neus Català (exterior de la Biblioteca Ramon Fernàndez Jurado) acogió el pasado sábado 19 de junio una nueva edición de la feria de comercio local Fira Stock Castelldefels.

La feria se desarrolló de manera presencial (de 10 a 20 horas), e integró además el acto de presentación de la nueva campaña de promoción del comercio local de Castelldefels «Tú haces GRANDE nuestro comercio». En el acto de presentación participaron, entre otros, la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, el concejal de Comercio, Xavier Amate, y la presidenta del Gremio de Comercio, Mari Cruz Duran.

En el acto se mostraron los elementos definidores de esta campaña, que quiere poner énfasis en tres mensajes básicos: «Tú haces GRANDE nuestro comercio», «Compra en los ejes comerciales de Castelldefels» y «Compra en GRANDE en nuestro comercio. Abrimos los SÁBADOS».

También se presentaron las acciones de la campaña, que pasan por poner opis, carteles y banderolas en la vía pública, campañas en las redes sociales, un video promocional donde se habla de los 9 ejes comerciales de la ciudad, un elemento gigante que se irá colocando cada día (de jueves a sábado) en diferentes espacios comerciales de la ciudad para que los vecinos y vecinas se puedan hacer una foto delante suyo y participar en un concurso organizado por el Gremio de Comercio, que dará 100 euros cada semana para la fotografía más simpática.

En cuanto al Fira Stock, este año el Gremio de Comercio extende online la oferta de la feria. Desde el 23 de junio y hasta el 30 de julio activa la plataforma de venta por internet firastockcastelldefels.org, en la que todos sus agremiados pueden poner a la venta sus stocks de producto.

Así, el Gremio de Comercio de Castelldefels quiere seguir impulsando acciones y programas de apoyo a la digitalización y venta en línea del comercio local, en la línea de la plataforma ya activa Aprop.

Solidaridad en la calle, este sábado con Promundo

Solidaridad en la calle, este sábado con Promundo

La campaña permite a las ONG de Castelldefels dar a conocer sus acciones en la plaza de la Iglesia

Este sábado 5 de junio vuelve a la Plaza de la Iglesia la iniciativa «Solidaritat al carrer» (Solidaridad en la calle), promovida por el Área de Paz y Solidaridad del Ayuntamiento de Castelldefels. La ONG Associació Solidària Promundo, de 10 a 14h, tendrá una parada en la plaza donde las personas que se acerquen podrán informarse de las actividades que hace la entidad, sus proyectos o hacerse socias o voluntarias de la ONG. Además, se venderán objetos, como libros, artesanía, etc, para ayudar a recaudar fondos para las diversas iniciativas de la entidad. Todo el dinero que se recaude irá destinado a la guardería para niños y niñas huérfanos de Chazon (Kenia).
Solidaridad en la calle, los sábados

Creada en el seno del Consejo Municipal de Paz y Solidaridad, que une entidades y Departamentos, esta nueva programación quiere presentar en la calle la labor humanitaria, de cooperación y de defensa de los derechos humanos de las asociaciones casteldefelenses, así como dar a conocer las propuestas que se trabajan conjuntamente a través del Consell.

La crisis sanitaria ha provocado que las actividades habituales del programa anual de Paz y Solidaridad, como Sant Jordi, Sant Ponç, el Día Mundial de los Refugiados, el Dissabte Solidari o las Jornadas anuales de Paz y Solidaridad, no puedan celebrarse en modo presencial. Todo ello precisamente en un momento en el que la covid-19 ha exacerbado situaciones de desigualdad en las zonas del planeta a las que entidades, Consell y Ayuntamiento muestran su solidaridad.

Por ello decidieron volver a la plaza, uno de sus espacios habituales de encuentro con la ciudadanía. Las entidades se presentan de una en una, con el fin de respetar las normas establecidas de seguridad sanitaria.

Las entidades que protagonizan la programación son Solidaritat Castelldefels-Kasando, Solidaritat Sense Mons, Manos Unidas, Malaria 40, Promundo, Ánepal, Malaika Solidaria y Asociación Castelldefels-Sahara.

El próximo 12 de junio se vivirá una jornada especial de despedida de la temporada de esta iniciativa, con una feria de libros de segunda mano, con la presencia de las entidades que han participado del «Solidaridad en la calle».

 

 

+INFO: Promundo (web)

Semana sin humo en Castelldefels

Semana sin humo en Castelldefels

El consistorio se adhiere un año más a la campaña del Día Mundial sin Tabaco, que quiere concienciar de los peligros del tabaco y animar a los fumadores y fumadoras a que lo dejen • Entre las actividades de este año, dos mesas informativas de la AECC y un webinar sobre las medidas preventivas para no comenzar a fumar (o dejarlo)

El Ayuntamiento de Castelldefels se ha adherido un año más a la Semana sin humo, campaña de actividades que se hacen del 25 al 31 de mayo, alrededor del Día Mundial sin Tabaco, y que quiere concienciar de los peligros que comporta el consumo de esta sustancia y de los beneficios de no fumar (o dejar de hacerlo en caso de que la persona ya sea fumadora).

El lema de la campaña de este año es “Dejar de fumar, tu otra vacuna”. Entre las actividades más destacadas en nuestra ciudad se encuentran dos mesas informativas de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) los días 29 y 30 de mayo y un webinar online el día 31.

Las mesas informativas se harán de 9.30 a 14h en la Plaza de l’Església (sábado 29) y con el mismo horario en la Plaza de las Palmeras (domingo 30).

Por lo que se refiere al webinar, es una actividad no presencial (online) que se llevará a cabo el lunes 31 de mayo y que versará sobre las medidas preventivas para no empezar a fumar, o dejarlo si ya se trata de personas fumadoras. En ella se hablará de temas como la situación actual del tabaquismo en Catalunya, de las nuevas formas de consumo de tabaco (y de cómo equipararlas por ley) o de los efectos de la exposición al humo del tabaco en niños y niñas. Si quieren más información, o hacer la inscripción para participar, lo pueden hacer a través del siguiente enlace.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco causa unas 8 millones de muertes al año. Además, se ha demostrado que las personas fumadoras tienen una mayor probabilidad de desarrollar una COVID-19 mucho más severa que las personas que no fuman.

 

+INFO: Semana sin humo

«En Bici Sin Edad» llegará a Castelldefels el próximo mes de julio

«En Bici Sin Edad» llegará a Castelldefels el próximo mes de julio

Se trata de un programa de voluntariado social que promueve el acompañamiento a las personas mayores o personas de movilidad reducida a partir de la organización de paseos en triciclos eléctricos especialmente adaptados

Gracias al esfuerzo conjunto por parte del Ayuntamiento y la ciudadanía a través de su participación en la campaña «Reciclos», Castelldefels contará con los recursos necesarios para poner en marcha el próximo mes de julio la prueba piloto del programa «En Bici Sin edad».

«En Bici Sin Edad» es un programa de voluntariado social que promueve el acompañamiento a las personas mayores o personas de movilidad reducida a partir de la organización de paseos en triciclos eléctricos especialmente adaptados.

Estos paseos se organizan con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que participan, luchando contra la soledad no querida de las personas mayores, promoviendo su envejecimiento saludable y su inclusión en la vida cotidiana de la ciudad.

En Catalunya el programa está en marcha desde 2016 de la mano de la asociación En Bici Sin Edad y con el apoyo de otras entidades de ámbito local. En la actualidad la organización dinamiza paseos diariamente en las ciudades de Barcelona, ​​Terrassa y Sant Just Desvern con la participación de unas 150 personas voluntarias y la utilización de 9 triciclos, ofreciendo cada vez a más gente la posibilidad de crear nuevas relaciones intergeneracionales y de volver a conectar con su entorno, una necesidad cada vez más importante para paliar los efectos del confinamiento y la pandemia.

Desde la entidad se han organizado una serie de sesiones informativas y de formación al voluntariado abiertas a todas aquellas personas interesadas en sumarse a participar.

+ INFO: www.enbicisenseedat.cat

 

Próximas actividades

 

Sesión informativa

Para dar a conocer el funcionamiento de la prueba piloto a las entidades y personas interesadas en participar, se ofrecerá una sesión informativa en formato virtual el jueves 27 de mayo de 17 a 18.30h

Para participar es necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace.

Formación para el voluntariado

También se abren las inscripciones a la formación dirigida a las personas que quieren formar parte del equipo de voluntariado para acompañar a los paseos, tanto como conductor/a del triciclo como acompañante en bici propia.

La formación consta de una sesión teórica que se realizará de manera virtual el viernes, 11/06 de 17 a 19h, y una sesión práctica presencial que se realizará el sábado, 06/12 de 17 a 20h. La formación es gratuita con aforo limitado. Para reservar plaza hay que cumplir el siguiente formulario.

Paseos

A partir del 28 de junio comenzarán los paseos y se realizarán a lo largo de todo el mes de julio, de lunes a sábado de 18 a 20h por diferentes zonas de la ciudad.

Este lunes vuelve la Ruta de la Tapa de Castelldefels

Este lunes vuelve la Ruta de la Tapa de Castelldefels

El Gremio de Hostelería de Castelldefels organiza del 10 de mayo al 10 de junio una nueva edición de la Ruta de la Tapa, que alcanza ya a la decimocuarta edición • Justo después del fin del estado de alarma, la iniciativa potenciará durante un mes la actividad turística, comercial y gastronómica de la ciudad a 3 euros por tapa, bebida incluida

Tapas de calidad, en 28 bares y restaurantes de Castelldefels, a precio único de 3 euros, bebida incluida (copa de vino, cerveza, agua, refresco o cava), y con la posibilidad de entrar en un sorteo y de votar por el mejor plato. Esto es lo que ofrece la Ruta de la Tapa de Castelldefels 2021, que el Gremio de Hostelería, con la subvención del área de Turismo del Ayuntamiento de Castelldefels, pone en marcha hasta el día 10 de junio.

Los establecimientos participantes están distribuyendo entre su clientela y las personas que lo deseen el pasaporte que informa de cuáles son las 28 tapas y los 28 establecimientos que toman parte en la promoción. Cada uno de ellos, al consumir su tapa, estamparán su sello en el pasaporte, lo que permitirá a su poseedor participar en el sorteo final. El pasaporte también se puede conseguir en las oficinas del Gremio, en la calle Pintor Serrasanta, 4, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 h. El teléfono es el 93 665 37 54.

Con el Pasaporte pueden probar tantas tapas como se quiera. Una vez finalizada la campaña, para poder participar en los sorteos es imprescindible que el Pasaporte tenga, como mínimo, el sello del 50% de los establecimientos participantes.

El plazo de entrega del pasaporte sellado, que se tiene que depositar en la urna de las oficinas del gremio, finaliza el 17 de junio de 2021. La persona ganadora será informada por teléfono y por mail.

¿Qué se puede ganar?

Además de saborear las excelentes tapas que han elaborado los establecimientos participantes, toda aquella persona, que entregue el Pasaporte de la Ruta de la Tapa, con el 50% de los establecimientos participantes sellados, en las oficinas del Gremio, entrará en el sorteo de una Tablet.

+ INFO: Toda la información de la Ruta de la Tapa 2021 [Documento PDF]