Baja a 198 el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels

Baja a 198 el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels

Los datos del Departamento de Salud de la Generalitat son inferiores a los 232 del pasado jueves • El número total de vacunados contra el COVID-19 con pauta completa sube a 53.361 personas • 27.152 han recibido la tercera dosis hasta ahora

Los últimos datos del Departamento de Salud de la Generalitat, correspondientes al 2 de mayo, sitúan el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels en 198. Esta cifra es inferior a los 232 del pasado 28 de abril. Nuestra ciudad sigue en la lista de poblaciones con riesgo alto de rebrote. La Rt, velocidad de reproducción de la enfermedad, ha bajado a 1,19 (esto quiere decir que cada persona enferma puede contagiar a 1,19 personas).

El total de vecinos y vecinas de Castelldefels con pauta de vacunación completa ha subido en estos últimos días hasta llegar a las 53.361 personas. Hay 27.152 vecinos y vecinas que han recibido la tercera dosis.

Los grupos con un mayor porcentaje de población vacunada con pauta completa son las personas institucionalizadas (98,9%), personal de atención primaria (97,2%), personal de residencias (95,4%), y las personas de 80 años o más (92,4%).

En el otro extremo, es decir los grupos con menor porcentaje de población con la pauta de vacunación completa, las franjas de edad menos vacunadas son las de 30 a 34 años (74,1%) y la de 35 a 39 años (75,2%). Después encontramos a las personas de 20 a 29 años (76,2%).

En los últimos días, 10 ciudadanos de Castelldefels se encontraban ingresados por COVID. Es evidente que la pandemia no nos ha abandonado y se tiene que continuar luchando contra ella respetando todas las normas de seguridad sanitaria.

 

 

La importancia de la vacuna

En Catalunya, los ciudadanos y ciudadanas a partir de 18 años de edad pueden pedir cita para vacunarse con la dosis de refuerzo (o tercera dosis). Si quieren más información sobre los requisitos y los trámites a seguir, la pueden encontrar en los siguientes enlaces: Requisitos / Cita previa

 

 

+INFO: Datos Departamento Salud Generalitat (datos generales / datos por grupos)

El índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels sube a 232

El índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels sube a 232

Los datos del Departamento de Salud de la Generalitat son superiores a los 176 del pasado lunes • El número total de vacunados contra el COVID-19 con pauta completa sube a 53.355 personas • 27.110 han recibido la tercera dosis hasta ahora

Los últimos datos del Departamento de Salud de la Generalitat, correspondientes al 28 de abril, sitúan el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels en 232. Esta cifra es superior a los 176 del pasado 25 de abril. Nuestra ciudad sigue en la lista de poblaciones con riesgo alto de rebrote. La Rt, velocidad de reproducción de la enfermedad, ha subido a 1,55 (esto quiere decir que cada persona enferma puede contagiar a 1,55 personas).

El total de vecinos y vecinas de Castelldefels con pauta de vacunación completa ha subido en estos últimos días hasta llegar a las 53.355 personas. Hay 27.110 vecinos y vecinas que han recibido la tercera dosis.

Los grupos con un mayor porcentaje de población vacunada con pauta completa son las personas institucionalizadas (98,9%), personal de atención primaria (97,2%), personal de residencias (95,5%), y las personas de 80 años o más (92,4%).

En el otro extremo, es decir los grupos con menor porcentaje de población con la pauta de vacunación completa, las franjas de edad menos vacunadas son las de 30 a 34 años (74,1%) y la de 35 a 39 años (75,2%). Después encontramos a las personas de 20 a 29 años (76,2%).

En los últimos días, 5 ciudadanos de Castelldefels se encontraban ingresados por COVID y una persona ha muerto. Es evidente que la pandemia no nos ha abandonado y se tiene que continuar luchando contra ella respetando todas las normas de seguridad sanitaria.

 

 

La importancia de la vacuna

En Catalunya, los ciudadanos y ciudadanas a partir de 18 años de edad pueden pedir cita para vacunarse con la dosis de refuerzo (o tercera dosis). Si quieren más información sobre los requisitos y los trámites a seguir, la pueden encontrar en los siguientes enlaces: Requisitos / Cita previa

 

 

+INFO: Datos Departamento Salud Generalitat (datos generales / datos por grupos)

El índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels sube a 176

El índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels sube a 176

Los datos del Departamento de Salud de la Generalitat son superiores a los 134 del pasado jueves • El porcentaje de vacunados contra el COVID-19 con pauta completa se mantiene en el 78,5% (población en general) y en el 86,1% en la población de más de 16 años • 27.060 personas han recibido la tercera dosis hasta ahora

Los últimos datos del Departamento de Salud de la Generalitat, correspondientes al 25 de abril, sitúan el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels en 176. Esta cifra es superior a los 134 del pasado 21 de abril. Nuestra ciudad sigue en la lista de poblaciones con riesgo alto de rebrote. La Rt, velocidad de reproducción de la enfermedad, ha subido a 1,19 (esto quiere decir que cada persona enferma puede contagiar a 1,19 personas).

El total de vecinos y vecinas de Castelldefels con pauta de vacunación completa ha subido en estos últimos días. El 78,5% de la población, 53.315 personas, ya tiene la pauta completa. Esta cifra es aún más alta en la población de más de 16 años, donde un 86,1% han recibido ya las dos dosis de vacuna. Hay 27.060 vecinos y vecinas que han recibido la tercera dosis.

Los grupos con un mayor porcentaje de población vacunada con pauta completa son las personas institucionalizadas (99%), personal de atención primaria (97,2%), personal de residencias (95,5%), y las personas de 80 años o más (92,8%).

En el otro extremo, es decir los grupos con menor porcentaje de población con la pauta de vacunación completa, las franjas de edad menos vacunadas son las de 30 a 34 años (75,3%) y la de 35 a 39 años (76,3%). Después encontramos a las personas de 20 a 29 años (77,2%).

En los últimos días, 8 ciudadanos de Castelldefels se encontraban ingresados por COVID. Es evidente que la pandemia no nos ha abandonado y se tiene que continuar luchando contra ella respetando todas las normas de seguridad sanitaria.

 

 

La importancia de la vacuna

En Catalunya, los ciudadanos y ciudadanas a partir de 18 años de edad pueden pedir cita para vacunarse con la dosis de refuerzo (o tercera dosis). Si quieren más información sobre los requisitos y los trámites a seguir, la pueden encontrar en los siguientes enlaces: Requisitos / Cita previa

 

 

+INFO: Datos Departamento Salud Generalitat (datos generales / datos por grupos)

Baja a 134 el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels

Baja a 134 el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels

Los datos del Departamento de Salud de la Generalitat son ligeramente inferiores a los 149 del pasado lunes • El porcentaje de vacunados contra el COVID-19 con pauta completa se mantiene en el 78,5% (población en general) y en el 86,1% en la población de más de 16 años • 26.999 personas han recibido la tercera dosis hasta ahora

Los últimos datos del Departamento de Salud de la Generalitat, correspondientes al 21 de abril, sitúan el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels en 134. Esta cifra es ligeramente inferior a los 149 del pasado 18 de abril. Nuestra ciudad sigue en la lista de poblaciones con riesgo alto de rebrote. La Rt, velocidad de reproducción de la enfermedad, ha bajado a 1 (esto quiere decir que cada persona enferma puede contagiar a 1 persona).

El total de vecinos y vecinas de Castelldefels con pauta de vacunación completa ha subido en estos últimos días. El 78,5% de la población, 53.310 personas, ya tiene la pauta completa. Esta cifra es aún más alta en la población de más de 16 años, donde un 86,1% han recibido ya las dos dosis de vacuna. Hay 26.999 vecinos y vecinas que han recibido la tercera dosis.

Los grupos con un mayor porcentaje de población vacunada con pauta completa son las personas institucionalizadas (99%), personal de atención primaria (97,2%), personal de residencias (95,5%), y las personas de 80 años o más (92,8%).

En el otro extremo, es decir los grupos con menor porcentaje de población con la pauta de vacunación completa, las franjas de edad menos vacunadas son las de 30 a 34 años (75,3%) y la de 35 a 39 años (76,3%). Después encontramos a las personas de 20 a 29 años (77,2%).

En los últimos días, 6 ciudadanos de Castelldefels se encontraban ingresados por COVID y una persona ha muerto. Es evidente que la pandemia no nos ha abandonado y se tiene que continuar luchando contra ella respetando todas las normas de seguridad sanitaria.

 

 

La importancia de la vacuna

En Catalunya, los ciudadanos y ciudadanas a partir de 18 años de edad pueden pedir cita para vacunarse con la dosis de refuerzo (o tercera dosis). Si quieren más información sobre los requisitos y los trámites a seguir, la pueden encontrar en los siguientes enlaces: Requisitos / Cita previa

 

 

+INFO: Datos Departamento Salud Generalitat (datos generales / datos por grupos)

Baja a 198 el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels

El índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels se mantiene en 149

Los datos del Departamento de Salud de la Generalitat son las mismas que el pasado 11 de abril • El porcentaje de vacunados contra el COVID-19 con pauta completa se mantiene en el 78,5% (población en general) y en el 86,1% en la población de más de 16 años • 26.957 personas han recibido la tercera dosis hasta ahora

Los últimos datos del Departamento de Salud de la Generalitat, correspondientes al 18 de abril, sitúan el índice de rebrote del COVID-19 en Castelldefels en 149. Esta cifra es la misma que el pasado 11 de abril. Nuestra ciudad sigue en la lista de poblaciones con riesgo alto de rebrote. La Rt, velocidad de reproducción de la enfermedad, ha subido a 1,19 (esto quiere decir que cada persona enferma puede contagiar a 1,19 personas).

El total de vecinos y vecinas de Castelldefels con pauta de vacunación completa ha subido en estos últimos días. El 78,5% de la población, 53.290 personas, ya tiene la pauta completa. Esta cifra es aún más alta en la población de más de 16 años, donde un 86,1% han recibido ya las dos dosis de vacuna. Hay 26.957 vecinos y vecinas que han recibido la tercera dosis.

Los grupos con un mayor porcentaje de población vacunada con pauta completa son las personas institucionalizadas (99%), personal de atención primaria (97,2%), personal de residencias (95,5%), y las personas de 80 años o más (92,7%).

En el otro extremo, es decir los grupos con menor porcentaje de población con la pauta de vacunación completa, las franjas de edad menos vacunadas son las de 30 a 34 años (75,3%) y la de 35 a 39 años (76,3%). Después encontramos a las personas de 20 a 29 años (77,1%).

En los últimos días, 6 ciudadanos de Castelldefels se encontraban ingresados por COVID. Es evidente que la pandemia no nos ha abandonado y se tiene que continuar luchando contra ella respetando todas las normas de seguridad sanitaria.

 

La importancia de la vacuna

En Catalunya, los ciudadanos y ciudadanas a partir de 18 años de edad pueden pedir cita para vacunarse con la dosis de refuerzo (o tercera dosis). Si quieren más información sobre los requisitos y los trámites a seguir, la pueden encontrar en los siguientes enlaces: Requisitos / Cita previa

 

 

+INFO: Datos Departamento Salud Generalitat (datos generales / datos por grupos)

Desaparece la obligatoriedad de la mascarilla en espacios interiores, con excepciones

Desaparece la obligatoriedad de la mascarilla en espacios interiores, con excepciones

Desde este 19 de abril, no se lleva en escuelas e institutos. El día 20 en la mayoría de espacios interiores, aunque seguirá siendo de uso obligado en el transporte público, en los centros sanitarios y sociosanitarios, residencias de la 3a edad y los espacios donde no se pueda garantizar la distancia mínima de seguridad interpersonal. El Área de Personas Mayores del Ayuntamiento continúa recomendando el uso de la mascarilla en espacios donde se concentran personas mayores, como el Centro Frederic Mompou o el Edificio de la República

El retorno de las vacaciones de Semana Santa trae cambios en la obligatoriedad de uso de la mascarilla en espacios interiores. Esta medida de seguridad sanitaria contra la pandemia del COVID-19 deja de ser obligatoria en las escuelas e institutos desde este 19 de abril.

Al día siguiente, 20 de abril, la medida se amplía a prácticamente todos los demás espacios interiores, con algunas excepciones importantes. Seguirá siendo obligatorio llevar la mascarilla en cualquier transporte público (autobús, metro, tren, etc); en los centros sanitarios y sociosanitarios, en las residencias de la 3ª edad, y se recomienda su uso ante personas vulnerables, sea donde sea.

También se mantendrá la recomendación de utilizar la mascarilla en aquellos espacios donde no se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal o donde la ventilación de los espacios lo requiera.

 

Desde el Área de Personas Mayores del Ayuntamiento de Castelldefels recomiendan “llevar la mascarilla –hacer un uso responsable de ella- en los espacios y actividades donde sus participantes sean mayores de 60 años, sobretodo en los espacios de juego, talleres y cursos, y actividades como bailes y actos festivos en interior, donde la distancia de 1,5 metros no está garantizada.”

También recuerdan que “sin saberlo, muchas personas mayores son inmunodepresores y una buena medida de prevención es usar la mascarilla de manera responsable y seguir con la higiene de manos y distancia de seguridad.”