La Biblioteca en la Playa Carme Romaní vuelve a abrir sus puertas

La Biblioteca en la Playa Carme Romaní vuelve a abrir sus puertas

Del 5 de julio al 27 de agosto, el equipamiento situado en el Parc del Mar vuelve a acercar la cultura a la playa • Bajo el lema «Un verano de fábulas», el programa de actividades tiene como eje el 400 aniversario del nacimiento de Jean La Fontaine

Un verano más, vuelve la Biblioteca a la Platja Carme Romaní. El equipamiento cultural situado en el Parque del Mar s/n abre del 5 de julio al 27 de agosto. Bajo el lema “Un verano de fábulas”, la Biblioplatja conmemora este año el 400 aniversario del nacimiento de Jean La Fontaine. Sus historias, con animales que toman vida y tienen sentimientos como las personas, son el eje de las actividades.

De lunes a viernes, de 17 a 20.30h, la Biblioteca a la Platja acerca una selección de novela, diarios y revistas, películas y libros para niñas y niños, que se pueden llevar a casa o consultar allí mismo. El equipamiento cultural estival sigue todos los protocolos y medidas de seguridad sanitaria para hacer frente al coronavirus.

Las actividades familiares sin inscripción previa, y aforo limitado, se hacen a las 19h. A pesar de ello, en algunos casos, se hace una sesión extra a las 18h. Se recuerda que los niños y niñas tienen que ir acompañados por una persona adulta.

Pueden consultar el programa completo de la Biblioteca a la Platja Carme Romaní 2021 en el siguiente enlace (PDF)  https://bibliotecarfjcastelldefels.org/wp-content/uploads/2021/06/programa-per-la-web.pdf

 

+INFO: Web Biblioteca RFJ

La Universidad de Ciencia y Tecnología para todos los públicos CasTECHdefels será presencial

La Universidad de Ciencia y Tecnología para todos los públicos CasTECHdefels será presencial

La universidad popular para todos los públicos de Castelldefels llega a la octava edición. Limitada al formato virtual y desplazada en el calendario al invierno el año pasado, a causa de la pandemia, este verano retoma su esencia con actividades presenciales, en grupos reducidos. Ya están abiertas las inscripciones

Para todo el mundo, para disfrutar de experiencias y acercarse al conocimiento científico y técnico. Son las premisas sobre las que se basa una programación que girará en torno a algunas de las aplicaciones prácticas de las ingenierías que imparte la UPC en las Escuelas del Campus de Castelldefels.

Organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Castelldefels y el Campus de la ciudad, del 28 de junio al 16 de julio se desarrollarán actividades divididas en tres grandes ofertas, según el público al que se dirigen: cursos y talleres para jóvenes de 12 a 18 años; cursos para profesorado de primaria y secundaria; y actividades de ciencia en familia.

Cursos-taller Science School

Especialmente dirigidos a la juventud de 12 a 18 años, son cursos de 15 horas. Se llevarán a cabo de lunes a viernes en horario de mañana. De cada curso se desarrollarán dos ediciones consecutivas las semanas del 28 de junio al 2 de julio, y del 5 al 9 de julio. La inscripción cuesta 50 € por persona y semana.

Se han programado dos cursos, que combinan el juego y la tecnología: Videojuegos con Processing desde cero; y ‘La Odisea’, una revisión del clásicos aplicando la ingeniería.

Para profesorado de primaria y secundaria

Se impartirá el curso Micro:bit desde cero. La duración de este curso, reconocido como curso de formación del profesorado, es de 30 horas (25 presenciales). Se impartirá la semana del 5 al 9 de julio en horario de mañana. La inscripción cuesta 90 €.

Micro:bit es una placa programable especialmente diseñada para facilitar el aprendizaje STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). En comparación con otras placas Micro:bit tiene unas ventajas que facilitan el trabajo con los más jóvenes (educación primaria) y permite también, por sus características, realizar trabajos más complejos en cursos avanzados.

Ciencia en familia

CasTECHdefels ofrece también a las familias un espacio para compartir y aprender. Los laboratorios y las instalaciones de la UPC han programado «experiencias únicas y divertidas, para descubrir que la ciencia y la tecnología están al alcance de todo el mundo», según expone la universidad.

Los niños, acompañados de un adulto, «experimentarán y aprenderán en un ambiente distendido, universitario y muy participativo».

Estos talleres tienen una duración de dos horas. Se impartirán las tardes de los lunes, miércoles y viernes de la primera quincena de julio. El precio de la inscripción, 5 € por persona.

Se han programado seis: Aprendamos a programar en code; ¿Podemos crear una golosina saludable?; Simulemos la entrada de una nave a la atmósfera (Egg drop); Aprendamos a hacer una app para el móvil; Probemos y preparemos zumos saludables; y Hagamos cosmética con plantas.

 

+INFO:

Ajuntament de Castelldefels

Campus universitari del Baix Llobregat

Vuelve la Muestra de actividades extraescolares, este año en línea

Vuelve la Muestra de actividades extraescolares, este año en línea

Después de la suspensión de la edición del año pasado por las medidas de restricción contra la pandemia de la COVID-19, este año se hará la 14ª Muestra • Del 15 al 17 de junio, el canal de Youtube del Ayuntamiento mostrará actividades lúdicas y deportivas trabajadas en el marco extraescolar por parte del alumnado de las escuelas de Educación Infantil y Primaria de la ciudad

Del 15 al 17 de junio, el alumnado de las escuelas de Educación Infantil y Primaria de la ciudad protagonizará la 14ª edición de la Muestra de Actividades Extraescolares de Castelldefels, este año en formato virtual. Después de la suspensión de la edición del año pasado por las medidas de restricción y seguridad sanitaria contra la pandemia de la COVID-19, la Muestra vuelve este 2021 en línea, a través del canal de YouTube del Ayuntamiento.

Organizada por el Ayuntamiento de Castelldefels, a través de las concejalías de Educación, Servicios Sociales y Deportes, por los centros educativos y entidades del municipio, y la colaboración de la Federación Coordinadora de las Asociaciones de Madres y Padres y las entidades de ocio, la Muestra consiste en la representación de actividades lúdicas y deportivas trabajadas en el marco extraescolar por parte del alumnado de las escuelas de Educación Infantil y Primaria.

Participa el alumnado desde P3 hasta sexto de Primaria.

Entre sus objetivos, impulsar y favorecer el desarrollo de las actividades relacionadas con la expresión y la comunicación artística y la actividad deportiva; potenciar la relación y el intercambio entre los diferentes centros educativos y dar a conocer los trabajos realizados durante el curso escolar.

El programa de escuelas y actividades de este año será el siguiente:

Martes 15 de junio

“Garifutbol” (Escuela Garigot)

“Petits esportistes” y “Dancing Kids” (Escuela Jacint Verdaguer)

“Rodes” (Escuela Josep Guinovart)

“Guitarra” y “Zumba” (Escuela Antoni Gaudí)

“El món de les manualitats” (Escuela Can Roca)

“Dibuixem amb plàstic reciclat” y “Robòtics” (Escuela Els Pins)

“Hop Dancers” y “Street Rollers” (Escuela Lluís Vives)

 

Miércoles 16 de junio

“Hip Hop” , “Multiolimpiades” y “Rítmica” (Escuela Els Pins)

“Guino Hops” y “Rodes 2” (Escuela Josep Guinovart)

“Zumba Stars” (Escuela Lluís Vives)

“Jacint sobre rodes” y “Petits grans músics” (Escuela Jacint Verdaguer)

“Patinatge grans” y “Expressió artística” (Escuela Antoni Gaudí)

“Fem graffiti” (Escuela Garigot)

“Escacs” (Escuela Can Roca)

 

Jueves 17 de junio

“Petits grans músics” y “Stars Hop” (Escuela Lluís Vives)

“Petits detectius” y “Patinatge petits” (Escuela Antoni Gaudí)

“La màgia del procés creatiu” y “Basquetbol” (Escuela Garigot)

“Esport sobre rodes” (Escuela Can Roca)

“Patinatge” y “Handbol” (Escuela Els Pins)

“Petits esportistes” y “JV Dancers” (Escuela Jacint Verdaguer)

“Guino Dancers” (Escuela Josep Guinovart)

Castelldefels se suma al cuarto Bioblitz metropolitano

Castelldefels se suma al cuarto Bioblitz metropolitano

Después de la edición virtual del año pasado, se buscan exploradores para hacer recuento de flora y fauna en los parques y playas metropolitanos • El objetivo de esta jornada de ciencia ciudadana es potenciar la participación para hacer censos de biodiversidad

Este fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de mayo, llega la cuarta edición del Bioblitz metropolitano, una actividad organizada por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) con la colaboración de los Ayuntamientos metropolitanos, Castelldefels entre ellos. Se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana que tiene el objetivo principal de hacer un recuento de especies (flora y fauna) y obtenir una fotografía de la biodiversidad en el territorio metropolitano (parques, playas, etc). Se pretende que la ciudadanía participante preste atención en la biodiversidad de estos espacios y en su importancia en el funcionamiento correcto de los ecosistemas.

Después que la edición del año pasado fuese totalmente virtual (a causa de la pandemia de la COVID-19), la de este año combina la participación en las redes sociales (subiendo fotografías de las diferentes especies de flora y fauna que se observen) con las actividades presenciales adaptadas a las medidas de prevención sanitaria por la COVID-19.

En Castelldefels, el próximo domingo 23 se llevará a cabo una Jugateca Ambiental especial con motivo del Bioblitz 2021. A cargo de Bosc de Llum, de 11.30 a 13.30 horas, la Jugateca se hará en la Playa de la Pineda (Parque del Mar) y tendrá como objetivo hacer una búsqueda de la flora y la fauna que se encuentran en nuestro litoral.

 

+INFO: Bioblitz metropolitano (AMB)

Abiertas las inscripciones del Casal de Verano en Cal Ganxo

Abiertas las inscripciones del Casal de Verano en Cal Ganxo

Se harán en 6 tandas entre el 28 de junio y el 30 de julio y entre el 6 y el 10 de septiembre • Van destinados a niñas y niños de entre 3 y 12 años

Ya están abiertas las inscripciones para participar en el Casal de Verano del Centro de Actividades Ambientales Cal Ganxo. El centro, dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento, lo gestiona Fundesplai.

Entre el 28 de junio y el 30 de julio y entre el 6 y el 10 de septiembre se harán seis turnos de casales dirigidos a niñas y niños de entre 3 y 12 años. Los objetivos principales son favorecer el conocimiento, el respeto y la estima de la naturaleza. Para hacerlo, los casales estarán centrados en una temática relacionada con el medio natural. Este año, el eje de animación será “En Cal Ganxo somos sostenibles” y los diferentes ámbitos de la sostenibilidad.

El horario base del casal de verano es de 9 a 16h, aunque hay horas de acogida opcionales, con coste adicional (tanto por la mañana, de 8 a 9h; como por la tarde, de 16 a 17h).

Todas las actividades se harán extremando las medidas de higiene y prevención de la COVID-19 y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Las inscripciones para las tandas de junio y julio se cierran el jueves de la semana anteriora su inicio y las del casal en septiembre se cerrarán el 23 de julio.

 

Por otra parte, Fundesplai también quiere hacer un casal de verano y colonias en el Esplai Macedonia, un centro de ocio municipal para niñas y niños y jóvenes con diversidad funcional.

 

+ INFO: Web Casals Cal Ganxo (Fundesplai)

El próximo fin de semana, acciones de limpieza popular en Castelldefels

El próximo fin de semana, acciones de limpieza popular en Castelldefels

Doble jornada de limpieza popular en la ciudad. Por una parte, el Ayuntamiento y SEO/Birdlife organizan dos acciones: el sábado, limpieza ciudadana para todos los públicos en la zona verde de Cal Ganxo-Roca Negra y el domingo en la zona verde de la Riera dels Canyars • Por otra parte, la Jugateca Ambiental del domingo también se consagra a una acción de limpieza popular en el Parc del Mar • Todas las acciones se desarrollan en el marco de la campaña internacional Let’s Clean Up Europe y se tiene que hacer inscripción previa para poder participar en ellas

Durante el fin de semana del 8 y 9 de mayo, el Ayuntamiento de Castelldefels y SEO/Birdlife organizan unas actividades de limpieza popular de zonas verdes que se incluyen dentro del “Clean-up day”.

El sábado 8, la jornada tendrá lugar en la zona verde de Cal Ganxo-Roca Negra y el domingo 9 se hará en la de la Riera dels Canyars (ambas de 10 a 13 horas).

Se trata de actividades de ecovoluntariado de limpieza de zonas periurbanas, conducidas por la entidad sin ánimo de lucro SEO/Birdlife. Se cumplirán todos los protocolos COVID-19 de autoprotección (aforo limitado, etc). Se recomienda llevar calzado cómodo y cerrado, gorra, crema solar y agua.

Para poder participar en estas acciones de limpieza popular, hay que hacer inscripción previa a través del siguiente formulario.

 

Jugateca ambiental especial en el Parc del Mar

Por su parte, y también dentro de las acciones alrededor de la campaña “Let’s Clean Up Europe”, la Jugateca Ambiental del próximo domingo 9 de mayo también será una acción de limpieza popular en la zona del Parc del Mar. La actividad, a cargo de Bosc de Llum, se hará de 11.30h a 13.30 horas y consistirá en recoger residuos en la playa, separarlos, al mismo tiempo que se explica la importancia de mantener los espacios naturales limpios.

La organización recomienda llevar guantes gruesos/antipinchazos y calzado cómodo y cerrado, gorra, crema solar y agua. .

Si quieren más información, la pueden encontrar en el siguiente enlace.

 

La campaña “Let’s Clean Up Europe”

Se trata de una acción común en toda Europa que quiere concienciar sobre la cantidad de residuos que tiramos de forma incontrolada a la naturaleza. Por este motivo, se promueven acciones de sensibilización a través de la recogida de estos residuos vertidos ilegalmente en las playas, bosques, márgenes de ríos, etc.

La campaña de este año se desarrolla del 7 al 9 de mayo.