Desaparece la obligatoriedad de la mascarilla en espacios interiores, con excepciones

Desaparece la obligatoriedad de la mascarilla en espacios interiores, con excepciones

Desde este 19 de abril, no se lleva en escuelas e institutos. El día 20 en la mayoría de espacios interiores, aunque seguirá siendo de uso obligado en el transporte público, en los centros sanitarios y sociosanitarios, residencias de la 3a edad y los espacios donde no se pueda garantizar la distancia mínima de seguridad interpersonal. El Área de Personas Mayores del Ayuntamiento continúa recomendando el uso de la mascarilla en espacios donde se concentran personas mayores, como el Centro Frederic Mompou o el Edificio de la República

El retorno de las vacaciones de Semana Santa trae cambios en la obligatoriedad de uso de la mascarilla en espacios interiores. Esta medida de seguridad sanitaria contra la pandemia del COVID-19 deja de ser obligatoria en las escuelas e institutos desde este 19 de abril.

Al día siguiente, 20 de abril, la medida se amplía a prácticamente todos los demás espacios interiores, con algunas excepciones importantes. Seguirá siendo obligatorio llevar la mascarilla en cualquier transporte público (autobús, metro, tren, etc); en los centros sanitarios y sociosanitarios, en las residencias de la 3ª edad, y se recomienda su uso ante personas vulnerables, sea donde sea.

También se mantendrá la recomendación de utilizar la mascarilla en aquellos espacios donde no se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal o donde la ventilación de los espacios lo requiera.

 

Desde el Área de Personas Mayores del Ayuntamiento de Castelldefels recomiendan “llevar la mascarilla –hacer un uso responsable de ella- en los espacios y actividades donde sus participantes sean mayores de 60 años, sobretodo en los espacios de juego, talleres y cursos, y actividades como bailes y actos festivos en interior, donde la distancia de 1,5 metros no está garantizada.”

También recuerdan que “sin saberlo, muchas personas mayores son inmunodepresores y una buena medida de prevención es usar la mascarilla de manera responsable y seguir con la higiene de manos y distancia de seguridad.”

El uso obligatorio de mascarillas en espacios exteriores desaparece, con excepciones

El uso obligatorio de mascarillas en espacios exteriores desaparece, con excepciones

Desde el jueves 10 de febrero, no es necesario utilizarlas en los patios de los centros educativos ni en la calle (siempre que se pueda respetar la distancia mínima interpersonal). Sigue siendo obligatoria en los espacios interiores. Las nuevas medidas incluyen la reapertura del ocio nocturno desde el 11 de febrero y la recomendación de la vuelta escalonada a la presencialidad en la función pública

El govern de la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España han decidido modificar una vez más las medidas de restricción antiCOVID. En esta ocasión, desde el jueves 10 de febrero, deja de ser obligatorio llevar mascarilla en los patios de los centros educativos y en cualquier espacio exterior, salvo grandes acontecimientos y aglomeraciones o en lugares donde no se pueda respetar la distancia interpersonal mínima (1,5 metros). Sigue siendo obligatorio llevar mascarilla en espacios interiores y en aquellos en el exterior donde no se pueden cumplir los requisitos antes expuestos.

 

Otra medida importante que entra en vigor la madrugada del jueves 10 al viernes 11 de febrero es que el ocio nocturno puede volver a abrir sus puertas. Discotecas, bares musicales y salas de conciertos pueden hacerlo sin restricciones de aforo. Tampoco será necesario el uso del certificado COVID, igual que pasa en el sector de restauración y hostelería ni en los gimnasios.

 

El govern de la Generalitat también recomienda a los titulares de los centros de trabajo, públicos y privados, que adopten las medidas para la reincorporación progresiva de forma presencial a los lugares de trabajo y se fomente el uso del teletrabajo cuando sea posible por la naturaleza de la actividad laboral.

 

 

A pesar de todo, las autoridades sanitarias recuerdan que se tienen que seguir unas medidas de higiene, que incluyen:

 

Uso obligatorio de la mascarilla para todas las personas mayores de 6 años en:

  • Cualquier espacio cerrado de uso público o abierto al público
  • Cualquier espacio al aire libre cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal (1.5 metros)

 

Higiene

  • Limpieza frecuente de manos.
  • Evitar toser directamente al aire, taparse la boca con la cara interna del antebrazo y no tocarse la cara, nariz y ojos.

 

Espacios abiertos / ventilados

  • Preferencia por los espacios al aire libre para la realización de actividades.
  • Ventilación correcta de los espacios cerrados.
Prorrogadas una semana las actuales medidas antiCOVID

Prorrogadas una semana las actuales medidas antiCOVID

La Generalitat de Catalunya ha decidido que se mantengan hasta el 10 de febrero el cierre del ocio nocturno, el fomento del teletrabajo en la función pública y el uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores y exteriores, entre otras medidas de higiene y seguridad sanitaria

El gobierno de la Generalitat de Catalunya ha decidido prorrogar hasta el 10 de febrero la vigencia de las actuales restricciones antiCOVID.

Las principales medidas son las siguientes:

 

  • Cierre del ocio nocturno. Se espera poder reabrir a partir del 11 de febrero.

 

  • Uso obligatorio de la mascarilla tanto en espacios interiores como en exteriores donde no se pueda respetar la distancia interpersonal

 

  • Fomento del teletrabajo en la función pública (y recomendación del uso de esta fórmula en el sector privado)

 

 

A pesar de todo, las autoridades sanitarias recuerdan que se tienen que seguir unas medidas de higiene, que incluyen:

 

Uso obligatorio de la mascarilla para todas las personas mayores de 6 años en:

  • Cualquier espacio cerrado de uso público o abierto al público
  • Cualquier espacio al aire libre cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal (1.5 metros)

 

Higiene

  • Limpieza frecuente de manos.
  • Evitar toser directamente al aire, taparse la boca con la cara interna del antebrazo y no tocarse la cara, nariz y ojos.

 

Espacios abiertos / ventilados

  • Preferencia por los espacios al aire libre para la realización de actividades.
  • Ventilación correcta de los espacios cerrados.
La UE Castelldefels gana en casa contra el Figueres (1 – 0)

La UE Castelldefels gana en casa contra el Figueres (1 – 0)

Los amarillos suman su segunda victoria consecutiva y se mantenienen undécimos de la liga • La UD Vista Alegre pierde por la mínima contra el CF Borges Blanques en Can Vinader (0 – 1) y sigue colista • El sénior masculino del Esportiu Castelldefels gana al CE Handbol Barcelona Sants B (30 – 22) • El BBA Castelldefels, el FS Castelldefels femenino y el sénior femenino del Esportiu Castelldefels no pueden jugar sus partidos por el COVID

El primer equipo de la Unió Esportiva Castelldefels disputaba el pasado domingo en el Estadio Municipal de Canyars su partido de la jornada 21 del grupo V de la Tercera División RFEF de fútbol. El rival era la UE Figueres y el resultado fue 1 – 0 a favor de los marineros.

El partido llegó al descanso con el 0 – 0 inicial. En la segunda parte llegó el único gol del partido (Manu González en el minuto 63).

Después del triunfo, segundo consecutivo y séptimo del curso, los amarillos se mantienen en la undécima posición de la tabla con 24 puntos.

El próximo partido será CE Manresa – UE Castelldefels, el domingo a las 12h.

Peor suerte tuvo la UD Vista Alegre en su partido de la decimoquinta jornada del grupo 3 de la Primera Catalana. El partido se jugó el domingo en el Municipal de Can Vinader, el rival era el CF Borges Blanques y el resultado final fue 0 – 1 a favor de los ilerdenses en un duelo en la parte baja de la tabla.

El único gol del partido llegó en el minuto 36 (obra de Joel Guitart).

La derrota de los azules hace que sigan colistas de la clasificación con 9 puntos.

El próximo partido será UD Vista Alegre – CE El Catllar, el domingo a las 12.15h en el Municipal de Can Vinader.

 

El sénior masculino del Esportiu Castelldefels gana, el femenino no puede jugar

El Polideportivo Municipal de Can Vinader acogió el sábado pasado el partido del sénior masculino del Handbol Esportiu Castelldefels. Recordemos que jugaba contra el CE Hándbol BCN Sants «B», en encuentro de la decimocuarta jornada del grupo B de la Segunda Catalana masculina. El partido acabó 30 – 22 a favor de los casteldefelenses. Con la victoria, los amarillos suben a la sexta posición con 12 puntos.

El sénior femenino lo tenía que hacer también el sábado en casa contra el Handbol Ribes “B”. El encuentro finalmente no se pudo disputar por la incidencia del COVID en los equipos.

Lo mismo pasó con los partidos del BBA Castelldefels, el FS Castelldefels femenino y el Castelldefels HC masculino.

 

 

Resultados del fin de semana

Sábado 29 de enero

Fútbol

UE Castelldefels “B” 1 – 0 CF Vinyets Molí-Vell

 

Fútbol sala

FS Castelldefels fem. – AE Les Corts (APLAZADO)

Estel Vallseca 8 – 3 CCR Castelldefels

 

Balonmano

Esportiu Castelldefels fem. – Handbol Ribes “B” (APLAZADO)

Esportiu Castelldefels 30 – 22 CE Handbol BCN Sants “B”

 

Domingo 30 de enero

Fútbol

UE Castelldefels 1 – 0 UE Figueres

UD Vista Alegre 0 – 1 CF Borges Blanques

ATC Hospitalense 5 – 2 Can Roca 74

 

Baloncesto

BBA Castelldefels – Baricentro Barberà (APLAZADO)

 

Hockey hierba

FC Barcelona – Castelldefels HC (APLAZADO)
Lunes 31 de enero

Fútbol sala

22h Sant Joan Despí CFS – FS Tibu-ron Castelldefels

Aplazado por el COVID el partido del BBA Castelldefels contra el Barberà

Aplazado por el COVID el partido del BBA Castelldefels contra el Barberà

Se aplaza el encuentro que los azules, terceros de la liga, tenían el domingo en el Polideportivo Municipal de Can Vinader contra el colista por positivos de coronavirus • La UE Castelldefels juega el domingo en Canyars (12h) contra la UE Figueres y el Vista Alegre en Can Vinader (domingo, 12.15h) contra el CF Borges Blanques • Los sénior masculino y femenino del Esportiu Castelldefels juegan el sábado en casa

El BBA Castelldefels, línea profesional del CB Castelldefels, jugaba este domingo en el Polideportivo Municipal de Can Vinader contra el Baricentro Barberà. El partido correspondía a la decimocuarta jornada del grupo C-1 de la Liga EBA de baloncesto. Finalmente, sin embargo, el encuentro se ha tenido que aplazar por la detección de diversos positivos por COVID. Este duelo todavía no cuenta con fecha alternativa para su celebración.

Recordemos que los azules no pudieron disputar tampoco la semana pasada el partido previsto en la pista del CB Valls por el mismo motivo, en aquel caso por los diversos positivos en el cuadro tarraconense. El encuentro finalmente se recuperará, si no pasa nada, el 26 de febrero.

 

UE Castelldefels y UD Vista Alegre juegan el domingo en casa

El primer equipo de la Unió Esportiva Castelldefels disputa este domingo en el Estadio Municipal de Canyars su partido de la jornada 21 del grupo V de la Tercera División RFEF de fútbol. El encuentro empezará a las 12h, donde tendrá como rival a la UE Figueres.

Los amarillos ganaron la semana pasada en el campo del CF Vilafranca (0 – 1) y ocupan la undécima posición de la tabla con 21 puntos.

El Figueres es duodécimo con 20 puntos y llegará a Canyars después de no poder disputar su partido contra el Olot la semana pasada.

En la Primera Catalana grupo 3, la UD Vista Alegre también jugará el domingo en su campo, el Municipal de Can Vinader. A partir de las 12.15h disputará el partido de la decimoquinta jornada del campeonato contra el CF Borges Blanques, un duelo en la parte baja de la tabla.

Los azules descansaban el fin de semana pasado y son colistas de la clasificación con 9 puntos.

Su rival, CF Borges Blanques, es penúltimo con 11 puntos y vendrá a Can Vinader después de ganar la semana pasada en casa contra la UE Valls (1 – 0).

 

Los séniors del Esportiu Castelldefels, también en casa

El Polideportivo Municipal de Can Vinader acoge el sábado los partidos de liga de los equipos sénior masculino y femenino del Handbol Esportiu Castelldefels.

El sénior femenino lo hará a partir de las 16h contra el Handbol Ribes “B”. El encuentro corresponde a la decimocuarta jornada del grupo C de la Segunda Catalana femenina. Recordemos que las amarillas son sextas de la tabla con 11 puntos.

Por su parte, el sénior masculino jugará a partir de las 19.15h contra el CE Handbol BCN Sants “B”. Se trata de un partido de la decimocuarta jornada del grupo B de la Segunda Catalana masculina. Los amarillos son séptimos de la clasificación con 10 puntos.

 

*Evidentemente, este listado de partidos se puede ver afectado por cualquier cambio en la situación sanitaria del país o de los equipos implicados.

 

Agenda del fin de semana

Sábado 29 de enero

Fútbol

18h UE Castelldefels “B” – CF Vinyets Molí-Vell (Estadio Municipal de Canyars)

 

Fútbol sala

18h FS Castelldefels fem. – AE Les Corts (APLAZADO)

18h Estel Vallseca – CCR Castelldefels

 

Balonmano

16h Esportiu Castelldefels fem. – Handbol Ribes “B” (Polideportivo Municipal de Can Vinader)

19.15h Esportiu Castelldefels – CE Handbol BCN Sants “B” (íd.)

 

Domingo 30 de enero

Fútbol

12h UE Castelldefels – UE Figueres (Estadio Municipal de Canyars)

12.15h UD Vista Alegre – CF Borges Blanques (Estadio Municipal de Can Vinader)

16h ATC Hospitalense – Can Roca 74

 

Baloncesto

18.15h BBA Castelldefels – Baricentro Barberà (APLAZADO)

 

Hockey hierba

12h FC Barcelona – Castelldefels HC

 

Lunes 31 de enero

Fútbol sala

22h Sant Joan Despí CFS – FS Tibu-ron Castelldefels

La mayoría de las restricciones antiCOVID desaparecen este viernes

La mayoría de las restricciones antiCOVID desaparecen este viernes

La Generalitat de Catalunya ha decidido eliminar la limitación a 10 personas de encuentros y reuniones, así como los límites de aforo en la restauración y hostelería, comercio, cultura y deporte, así como la presentación del certificado COVID para poder acceder a diversas actividades y sectores • Se mantienen el cierre del ocio nocturno, el uso obligatorio de mascarilla en interiores y exteriores donde no se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal, el teletrabajo como prioridad en la Administración pública

El gobierno de la Generalitat de Catalunya ha decidido eliminar la mayoría de las restricciones antiCOVID vigentes hasta ahora desde este viernes 28 de enero.

Después de la desaparición del toque de queda nocturno (el pasado 20 de enero), ahora se suman a esta lista la desaparición de la limitación a 10 personas en los encuentros y reuniones, así como los límites de aforo en los sectores de restauración y hostelería, comercio, cultura y deporte (estadios, gimnasios, etc). También se elimina el límite de apertura hasta las 00.30 horas en las actividades culturales y la restauración, entre otras.

Esto implica, por poner un ejemplo, que los locales de restauración pueden abrir más allá de las 0.30h y con el 100% de aforo en interiores y en el exterior de los locales (en las terrazas).

Otra medida que finalmente decae es la presentación del certificado COVID para acceder a los sectores de la hostelería y restauración, celebraciones con baile en recintos cerrados, gimnasios (y centros deportivos) y residencias de la tercera edad.

 

¿Qué restricciones se mantienen?

  • Cierre del ocio nocturno. El sector espera que se pueda reabrir a partir del 11 de febrero.
  • Uso obligatorio de la mascarilla tanto en espacios interiores como en exteriores donde no se pueda respetar la distancia interpersonal
  • Fomento del teletrabajo en la función pública (y recomendación del uso de esta fórmula en el sector privado)

 

 

A pesar de todo, las autoridades sanitarias recuerdan que se tienen que seguir unas medidas de higiene, que incluyen:

 

Uso obligatorio de la mascarilla para todas las personas mayores de 6 años en:

  • Cualquier espacio cerrado de uso público o abierto al público
  • Cualquier espacio al aire libre cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal (1.5 metros)

 

Higiene

  • Limpieza frecuente de manos.
  • Evitar toser directamente al aire, taparse la boca con la cara interna del antebrazo y no tocarse la cara, nariz y ojos.

 

Espacios abiertos / ventilados

  • Preferencia por los espacios al aire libre para la realización de actividades.
  • Ventilación correcta de los espacios cerrados.