La ciudad celebró del 4 al 8 de diciembre la Fiesta Mayor de Invierno 2021, en un contexto sanitario que permitió al Ayuntamiento confeccionar un programa diverso que alternaba actos en el exterior con convocatorias en recinto cerrado, algunas de las cuales eran con reserva previa gratuita, mascarilla obligatoria y aforos limitados • La paella popular tuvo que cambiar de ubicación y se hizo en la pista polideportiva de Can Roca por la prealerta por fuertes vientos vividos durante el fin de semana

Castelldefels vivió una Fiesta Mayor de Invierno que suponía el retorno de actividades como el pasacalle, el baile de ‘gegants’, la tabalada, la cena de entidades, el baile de sardanas, el concierto coral, la Feria de Navidad, los ‘bastons’, la ‘plantada de castells’…En definitiva, se trataba del regreso de la cultura popular en el marco de la Fiesta que la ciudad vive en torno al 8 de diciembre, festividad de la Concepción, patrona de la ciudad. La fiesta, a pesar de todo, no fue como la que vivíamos antes de la pandemia, pero sí más cercana a lo que era que la de 2020.

A los ingredientes de siempre de la Fiesta Mayor de Invierno de Castelldefels, este año se le sumaron actuaciones musicales destacadas como el tecnopop atrevido e irreverente de Ladilla Rusa, la fiesta mestiza de los Porto Bello, los nuevos aires para la habanera, en femenino, de Neus Mar, las versiones del pop español de 37 Grados o el majestuoso jazz de Kitflus.

Las manifestaciones de la cultura popular volvieron a las calles de la ciudad y a la plaza de la Iglesia. Los conciertos más festivos, los de las noches de los días 4, 5 y 7 de diciembre, tuvieron lugar en la pista polideportiva de Can Roca, cubierta pero abierta a los cuatro vientos.

Otros escenarios fueron el Teatro Plaza, la biblioteca y la Sala Margarida Xirgu, y el Centro Cívico Vista Alegre (calle Ramón y Cajal con Mansió), que se estrenaba, terminadas las obras de construcción de este nuevo equipamiento.

Los espectáculos a cubierto, como los espectáculos familiares, los títeres o las habaneras, fueron con entrada gratuita, pero con reserva previa a causa del control covid de los aforos.

La prealerta por fuertes vientos hizo que la Paella popular del 8 de diciembre modificase su ubicación prevista. Finalmente, la Pista Polideportiva de Can Roca acogió una actividad que se tenía que hacer en el Parque de la Muntanyeta.

En cuanto al deporte, los salones del Hotel Playafels acogieron la segunda edición del campeonato internacional de ajedrez «El Llobregat Open Chess Tournament». A la cita acudieron más de 160 jugadores de 39 países de todo el mundo. La alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, visitó las instalaciones acompañada por el ministro de Deporte, Miquel Iceta. El torneo contó con la presencia de una figura histórica del ajedrez, el excampeón del mundo Anatoly Karpov.

La Fiesta contó de nuevo con un Punto Lila, de información y asesoramiento en caso de casos de agresión o discriminación sexual, y para promover una fiesta en libertad y segura para todos. El Punto Lila se instaló en la pista polideportiva de Can Roca los días 4, 5 y 7 de diciembre. Ofrecía nformación sobre qué es y qué hacer frente a las violencias machistas y LGTBI-fóbicas, y cómo actuar en caso de denuncia de una agresión proporcionando una rápida respuesta.