La alcaldesa Maria Miranda formó parte de la conversación online «Dar espacio al verde para fortalecer la salud», con los alcaldes de Viladecans (Carles Ruiz) y de El Boalo, Cerceda y Mataelpino (Javier de los Nietos) • La Diputación de Barcelona organizó esta iniciativa en el marco de la celebración de los 40 años del área de Medio Ambiente del ente supramunicipal

La alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, participó el pasado martes 20 de abril en el Seminario virtual sobre ciudades y pueblos diversas y saludables que organizaba la Diputación de Barcelona en el marco del 40º aniversario de la creación del área de Medio Ambiente del ente supramunicipal. La alcaldesa formaba parte de la conversación online «Dar espacio al verde para fortalecer la salud», una cita en la que compartió espacio y diálogo con el alcalde de Viladecans (Carles Ruiz) y el alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino (Javier de los Nietos). La conversación fue conducida por la periodista ambiental Cori Calero (TV3).

El debate se centró en las acciones que se han llevado a cabo en los respectivos municipios para ganar más espacios verdes y disponer de entornos urbanos más saludables. En el caso de la alcaldesa de Castelldefels, su presentación tenía como título «La recuperación del ecosistema litoral». En ella, se puso en valor el trabajo hecho para poder recuperar las dunas de la playa de Castelldefels y para crear el Espacio dunar de sensibilización ambiental, una iniciativa con museografía sostenible. Además , Miranda habló de la importancia de compatibilizar el uso de la playa como espacio de ocio y recreo con la preservación del medio ambiente y el respeto a la biodiversidad (la flora y la fauna) autóctona de la zona. La alcaldesa resaltó que hacen falta políticas activas por parte de las administraciones para ayudar en esta tarea.

Todos los alcaldes y alcaldesas participantes en el seminario coincidieron en que la crisis climática y la necesidad de mejores medioambientales en las ciudades (mejora de la calidad del aire, poder disfrutar de espacios y entornos verdes) están ayudando a que los municipios adopten nuevas políticas.