Ayuntamiento y entidades de Castelldefels volvieron el pasado sábado 11 de septiembre a celebrar la Diada en la plaza de la Iglesia y Onze de Setembre (únicamente la ofrenda floral), después de que el año pasado se trasladara a los jardines del Castillo debido a la pandemia • Aún así la celebración contó con las medidas anti Covid pertinentes

Ver fotogalería

 

La tradicional celebración de la Diada Nacional de Catalunya volvió el pasado sábado 11 de septiembre al centro de la ciudad, después de que el año pasado se trasladara a los jardines del Castillo debido a la pandemia. Los representantes municipales y de la sociedad civil de Castelldefels participaron un año más en la ofrenda floral en el monumento de La Senyera, en un acto institucional marcado aún por las medidas de seguridad sanitaria anti Covid.

En este contexto, se estableció un perímetro para las personas del consistorio, partidos políticos y entidades de la ciudad que previamente habían reservado sitio para realizar la ofrenda floral. Gran parte del acto tuvo lugar en la plaza de la Iglesia, excepto la ofrenda floral que se realizó en la plaza Onze de Setembre, a la que se accedió por un camino cerrado para respetar las medidas sanitarias.

Las entidades y partidos políticos participantes en la ofrenda floral pasaron escalonadamente por turnos previamente establecidos y mediante reserva confirmada. Únicamente podían acceder dos personas por cada entidad, partido político y grupo municipal.

El programa de actividades de la celebración de la Diada en Castelldefels incluyó la actuación de la Cobla Sardanista del Baix Llobregat, Canto Coral a cargo de la Coral Margalló, la ofrenda floral en el monumento de la Senyera (acompañada por una actuación de la Asociación Musical de Castelldefels), Baile de Bastones con la Colla Jove de Bastoners, el levantamiento de un pilar por parte de los Castellers de Castelldefels (ACPC), el parlamento institucional de la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda y la interpretación del Cant dels Segadors (Himno Nacional de Catalunya) a cargo de la Coral Margalló y la Asociación Musical de Castelldefels. Todo concluyó con una nueva actuación de la Cobla Sardanista del Baix Llobregat.