Con motivo de la pandemia Covid-19, la plataforma ciudadana organiza, conjuntamente con la Federación de Asociaciones Vecinales de Castelldefels y Arquitectos del Baix Llobregat, una serie de videoconferencias de carácter divulgativo para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

El estallido de la pandemia Covid-19 y la declaración del estado de alarma provocaron el pasado mes de marzo la cancelación del programa de tertulias de carácter divulgativo para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático que organizaba en Castelldefels la plataforma de concienciación ciudadana contra el cambio climático Agenda Verde 2020, conjuntamente con la Federación de Asociaciones Vecinales de Castelldefels y Arquitectos del Baix Llobregat (grupo territorial del Colegio de Arquitectos de Catalunya), en el marco del Compromiso Ciudadano por el Clima.

Sus objetivos, impulsar la acción ciudadana apoyando los proyectos de las entidades y la ciudadanía, y crear una construcción colectiva con la complicidad de una ciudadanía informada, crítica, activa y organizada.

Ahora, se reactiva esta iniciativa reconvirtiéndose en Tertulias Virtuales, una serie de videoconferencias centradas cada una en un aspecto concreto para sensibilizar sobre el avance del cambio climático y la necesidad de detenerlo. «Creemos que nuestra misión, nuestra obligación, es hacer de intermediarios entre la ciudadanía, los arquitectos y la administración», expone el promotor de le tertulias, presidente de la AVV de Montemar y coordinador de Arquitectos del Baix Llobregat, Josep Lluís Soler.

«Nuestra prioridad es asegurar la desescalada y el restablecimiento de los servicios municipales, sin fecha prevista. Ante esta respuesta se adopta la solución de iniciar las actividades a través de videoconferencias, para no perder el contacto con la ciudadanía, en tanto no se reanuden las actividades presenciales» añade Soler.

Estas tertulias virtuales comienzan ya este mismo 6 de julio y tendrán lugar todos los lunes a las 18 horas, excepto la primera de ellas que será a las 16 horas.

La previsión de charlas de Agenda Verde 2020:

Energía Positiva. La energía fotovoltaica a domicilio. Es posible obtener la energía solar a coste cero. Experiencia AV Can Palet de Vista Alegre. Terrassa.

Los Ciclos del Agua. Agua potable. Agua depurada. Aguas superficiales y acuíferos. El agua y el cambio climático. Aguas de Barcelona

La Transición ecosistémicos. Transición energética, ecológica y social, bajo una visión sistemática, eficiente y holística de la ciudad. BCN Ecología.

La Agenda de la Regeneración. Del coronavirus en el cambio climático. Reflexión de la Fundación Renovables: Energía + Innovación + Sostenibilidad.

Directrices Urbanísticas del Plan Director Urbano M. Infraestructura verde. Movilidad. Metabolismo urbano. El Conector de la riera de Canyars.

El valor de la vivienda, el valor de la Ciudad. Reflexiones de la Semana de la Arquitectura sobre arquitectura climática, eco-sostenible y post-coronavirus.

Unidades Vecinales. Josep Lluís Sert y Le Corbusier (Plan Macià 1934). La jerarquización de la red viaria, el barrio de proximidad y el comercio 15 minutos

Salvemos Castelldefels. La protección de las cuencas del Poal, de Ca n’Aimeric, Els Canyars y la regeneración de la cuenca Centro. Infraestructuras hídricas.

Hogares dignos para vivir. Manifiesto ciudadano por el derecho a vivir de forma independiente en una sociedad más acogedora e inclusiva.

Para pedir más información sobre la fecha de las diferentes charlas y sobre cómo inscribirse en cada una de ellas hay que contactar con la Federación de Asociaciones Vecinales de Castelldefels a través de:

Teléfono: 673 033 639

Mail: favcastelldefels@gmail.com